
Violeta Ángeles de Tambini (Ancash ¿1945?, Lima 2024), estudió en el colegio Nuestra Señora del Rosario de Huancayo y pedagogía en la Escuela Normal Superior Nuestra Señora de La Asunción, y se especializó en Educación Inicial. En 1985 fundó el centro educativo Los Capullos y fue docente de los cursos de capacitación, especialización y perfeccionamiento de la Oficina Departamental de Educación de Junín. En 1978, escribió Galería Infantil, libro dedicado a niños, y profesoras de educación. En sus dos ediciones, el libro recopila poesías, adivinanzas, cuentos, leyendas, trabalenguas, juegos digitales y manualidades. También colaboró con el diario Correo de Huancayo, con numerosos artículos periodísticos.
Ya en los años ochenta, obtuvo el primer puesto con la leyenda La Canoa de la Cáscara de Plátano en el Concurso Nacional de Literatura Infantil (1984), convocado por el Ministerio de Educación. De igual manera, fue presidenta del Hogar del Abogado en Huancayo y presidenta de la Asociación de las Damas Antonianas de Huancayo. Ya en Lima, ingresó al Hogar del Abogado como socia y ocupó el cargo de secretaria y fue elegida Madre del año (2008). Por último, fue coordinadora del Taller de Nazareth, de la Parroquia Santa María Madre de la Iglesia de Jesús María, donde formó parte de coro de la Iglesia.
Este es un homenaje al alma sensible de Violeta, a su vida y a su trayectoria como profesional destacada al servicio de la niñez. Homenaje al ser que tuvo muchas aficiones, como la pintura al óleo, el tejido a palitos, el frivolite, el repujado en aluminio, la pintura en vidrio y la repostería. Esta exposición es un memorial a su rol de madre ejemplar y esposa comprometida con las causas sociales. Violeta transciende este plano material y deja un legado invalorable. Así, en Violeta se encarna la frase de José Martí: “hay tres cosas que cada persona debe hacer antes de morir: plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro”. Y Violeta hizo de la educación un árbol con muchos frutos, tuvo una familia extendida entre Huancayo, Lima y el extranjero; y escribió muchos libros que ahora podemos disfrutar.